DIFERENCIAS ENTRE MENTORÍA, TUTORÍA Y COACHING
Es común que se confundan los términos, aunque tienen diferentes propósitos y metodologías:
Mentoría (Mentoring). – El Mentor es una persona con amplia experiencia y conocimientos en un área especializada. Trabaja en conjunto con las áreas de RH en la selección y formación de talento para que vaya ocupando posiciones clave difíciles de conseguir en el mercado laboral. Es una acción clave en la gestión del conocimiento.
Tutoría (Tutoring). – El Tutor en las compañías con una sólida cultura es usualmente un colaborador que orienta y guía a los nuevos integrantes en su proceso de on-boarding con temas técnicos, administrativos, de integración al puesto y al equipo de trabajo. El tutor y el tutorado tienen un proceso e indicadores para evaluar la efectividad.
Coaching.- El Coach es un observador activo: cuestiona, pregunta y ayuda a que la persona encuentre a través de su propia búsqueda interior las respuestas a una situación. Al cambiar hábitos, conductas y creencias limitantes, se busca un crecimiento interior y nuevos entendimientos que conduzcan a cambios duraderos y profundos. Hay muchos tipos de Coaching con diferentes propósitos, los más comunes son: personal, organizacional, deportivo, ontológico y sistémico.
Uso correcto de los términos:
Coaching, coachado (o coachee) y coach
Tutoring o tutoría, tutorado (o tutoree) y tutor.
Mentoring o mentoría, mentorado (o mentee) y mentor.
Por Javier Novoa