SIETE TENDENCIAS EN RECURSOS HUMANOS
Las áreas de RH han tenido una profunda transformación en los últimos años, están son algunas de las tendencias más notables:
- De soluciones para todo el personal a soluciones personalizadas: Las áreas de RH han ido transformando sus herramientas (prestaciones y servicios, evaluaciones de desempeño, clima, etc.) hacia soluciones personalizadas considerando expectativas y necesidades individuales y de cada generación.
- De especialista en RH a socio de negocios: Se han diseñado nuevos indicadores para medir el impacto de RH en crecimiento del negocio, talento, innovación, retención y bienestar.
- De clima a cultura: La evolución de RH y el escenario COVID-19 colocan a la gente al centro de la estrategia en términos de salud, seguridad, higiene, flexibilidad, cooperación, compromiso, responsabilidad, autonomía, sentido de propósito y experiencia del empleado en vez de sólo satisfacción.
- Mayor énfasis en el desarrollo organizacional que en la evaluación de desempeño: La reducción de jerarquías junto con la automatización y herramientas tecnológicas han incrementado la contribución de valor en todos los puestos, es más importante rediseñar los procesos y responsabilidades que sólo medir el resultado en desempeño.
- De tecnología como apoyo a tecnología como medio de trabajo: Información detallada, predicción, comunicación, gestión de proyectos en equipo y trabajo a distancia requieren cada vez más la integración de tecnología.
- De distanciamiento físico (cubrebocas, caretas y reuniones virtuales) a conexión emocional: Las áreas de RH deben buscar creativamente nuevas maneras de conectar y fortalecer los vínculos emocionales, de desempeño y el sentido de propósito.
- De habilidades de comunicación a inteligencia conversacional para generar valor: Las áreas de RH están contribuyendo a un tipo de comunicación positiva, orientada a la solución de conflictos, la suma de esfuerzos y la co-creación.
Por Javier Novoa, consultor y autor del libro Cultura Organizacional Ágil